
Nuevo estudio revela EL AHORRO DE ENERGIA CON TOLDOS
(Roseville, Minn. – Feb. 2, 2007) –
ESte estudio sobre el uso de toldos en edificios residenciales, junto al impacto actual de la energía sobre todo a los llamados picos de demanda de energía realizado por el Centro de Fomento de la Investigación Sostenible de la Universidad de Minnesota estima que los toldos en las ventanas de las residencias puede servir de ahorro en los costes de la energía a lo largo del año.
El estudio, financiado por la Asociación Profesional de Fabricantes de Toldos, (PAMA) se llevó a cabo para determinar si los toldos son un medio viable para reducir el uso de energía y reducir el uso de aire acondicionado en el hogar.
La mayoría de los barrios residenciales en los EE.UU. no tienen un número importante de toldos, un hallazgo que se encuentra en contraste con la abundancia de toldos en Europa, donde tradicionalmente se utiliza menos aire acondicionado en el verano.
¿En qué se basa esta información y qué datos se tienen en números o porcentajes de hacer esta declaración?
El estudio investigó el ahorro de energía para los hogares solo en términos de ganancia de calor, los costos de la energía en la calefacción y la refrigeración, y la reducción de la energía durante los períodos de mayor uso.
Los resultados muestran que en los climas predominantemente fríos, como el de Minneapolis, y se mezclan a los climas, como San Luis, el mayor ahorro de energía se obtienen cuando se utilizan toldos en el verano
y se cierran en el invierno.
En Climas cálidos se puede uno beneficiar durante todo el año, pero debido a que se utilizan normalmente durante todo el año se nota menos de ahorro de energía en comparación con climas fríos y mixtos.
El estudio indica que el rango de energía ahorrada varía ampliamente según el número de ventanas, el tipo de vidrio en las ventanas, la orientación de las ventana.
También muestra que los toldos podría tener importantes repercusiones en los servicios públicos, especialmente durante los picos más altos de uso de energía.
Si las empresas de energía alentasen a los consumidores a instalar toldos y un gran número de consumidores lo hiciera, habría menos demanda de energía en las horas pico de uso.
Esto a su vez reduce la necesidad de nuevos equipos de aire acondicionado para enfriar la casa.
Los investigadores usaron un programa especial de ordenador para investigar las variables utilizadas por un toldo por partes.
Las variables incluidas son:ubicación geográfica, la orientación de la ventana ,su exposición, si se usa en invierno o en verano y se establecieron tres tipos de ventanas.
Este estudio en una primera fase, abarcó siete ciudades, Minneapolis, Boston, Seattle, Albuquerque, Phoenix, San Luis, y Sacramento, que son ejemplos de una amplia gama de variaciones de temperatura en los EE.UU. y que después una segunda fase abarcará otras cinco Ciudades.