Cómo elegir el mejor toldo para la terraza

Para todo espacio que disponga de una terraza o de un jardín, un toldo es un elemento básico, principalmente en el verano. No obstante, antes de precipitarte y elegir uno por su apariencia o funcionalidad, debes tener en cuenta varios aspectos. Será importante saber a quién recurrir para elegir el mejor toldo para la terraza o instalarlo e incluso si debes consultar a tu comunidad de vecinos.

Elige el toldo para la terraza de acuerdo con el espacio donde se colocará

No es lo mismo cubrir grandes áreas, como sería en el caso de una cafetería o restaurante, que cubrir una ventana pequeña en el hogar. En este último caso, una opción recomendada es un toldo de capota. Pero si se trata de un balcón, puedes decantarte por un modelo telón, con brazos abatibles que se fijan a la barandilla y permiten colocarlo en vertical. En el caso de un área amplia, la opción será elegir un toldo de brazos articulados. Además, si donde vives es un lugar donde puede haber mucho viento, lluvia o humedad, también dependerá el tipo de toldo para la terraza.
En el caso de que en lugar de un de toldo para la terraza te inclines por una pérgola, debes saber que esta opción se recomienda si dispones de entre 15 y 20 metros de espacio a cubrir. Este tipo de estructura fija te permitirá colocar un toldo más amplio y que puede instalarse ya sea adosado a la pared o también en medio del jardín, terraza o patio. Dentro de las opciones de toldo para la terraza de acuerdo con su estructura, hay tres: el toldo con cofre, el toldo con semi cofre y sin cofre. El primero es muy resistente, y estando cerrado tiene la cualidad de proteger tanto la estructura como la tela.

¿Qué hay del toldo para la terraza modernos y motorizados?

A diferencia de los mecanismos convencionales de accionar tú mismo la manivela para subir o bajar tu toldo, en la actualidad puedes decantarte por un toldo motorizado. En cuestión de segundos, la estructura bajará a la altura que apetezcas gracias a un sistema de motorización. Esta opción ofrece comodidad, una adecuada tensión de la lona y garantiza la durabilidad, ya que la apertura y cierre están controlados y son más suaves.
También puedes elegir hoy en día un toldo para la terraza con sensores de viento y vibración para completar su equipamiento. Gracias a un automatismo puedes proteger tu toldo del viento e incluso contar con un sensor de viento vía radio. De esta manera se cerrará solo en caso de lluvia o mucho viento, incluso pudiendo programarlo según tus necesidades. Con el mando a distancia puedes activar o desactivar sus funciones o tener un sensor de sol 100 % autónomo.
Asimismo, un sistema de domótica para toldo para la terraza puede funcionar de forma centralizada o remota, según las condiciones meteorológicas. Puedes realizar un control por presencia, según tu actividad, programación horaria e incluso simulación de presencia, en caso de que te ausentes y parezca que estás en casa.

Elige la tela correcta para tu toldo para la terraza

Un buen mecanismo y tipo de toldo debe ir de la mano con una tela adecuada. Recuerda que la principal función de un toldo es bloquear de manera efectiva los rayos solares. Existen diferentes opciones y tipos de lonas. Están las de poliéster, que si bien son económicas, el color puede durar menos que otras. Las lonas acrílicas tienen la ventaja de filtrar un 80 % de los rayos UV, además de que se caracterizan por resistir bien las condiciones meteorológicas de viento y lluvia.
Otra alternativa de lonas para toldo para la terraza altamente resistentes a la lluvia, son las de PVC, pero a tener en cuenta que tienen menos ventilación. En el caso de las telas microperforadas, se caracterizan por filtrar más del 90 % de los rayos UV y ofrecer una alta ventilación. En cuanto al color de la lona, es importante que pongas atención no solo en si combina o no con la fachada. También debes considerar que cuanto más oscuro sea el color del tejido, ofrecerá mayor protección a los rayos solares. En contraposición, proyectará más sombras.

Otros factores a tener en cuenta al elegir un toldo para la terraza

Un buen toldo sin duda ofrece no solo protección del sol y de miradas indiscretas, sino también transforma el aspecto de una fachada. Debes preguntar a tu comunidad de vecinos si está permitido instalar un toldo en tu vivienda, ya que puede afectar el reglamento y la estética del edificio. En caso de que cuentes con su permiso, verifica si hay restricciones en cuanto al color o el diseño o estampado del tejido, si hay un estándar de medidas o su ubicación.
Además, considera que para que tu toldo dure más, debes darle un mantenimiento adecuado. Si hace buen tiempo, abre el toldo y lávalo con la manguera, por ambos lados, con buena presión de agua para retirar la suciedad. Si esto no es posible y es un toldo más pequeño, un pulverizador de agua será tu aliado: utiliza un cepillo para frotar la suciedad y los restos. De ser necesario, utiliza jabón, pero que sea neutro o de lo contrario podrías decolorarlo.
Un toldo para la terraza puede disminuir varios grados la temperatura del interior de tu casa, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura de luz (aire acondicionado). Si necesitas de profesionales que te asesoren en todo momento sobre lo aquí mencionado, cuenta con nosotros. Somos Toldos.es y te diremos qué tipo de toldo necesitas, su tamaño, la orientación, tipo de tela y mucho más. Busca al profesional más cercano a ti en nuestra web, donde también podrás rellenar el formulario poniendo tu ubicación.

Tu opinión es importante post
avatar-testimonial-courses

Más de 200000
Valoraciones de 5 estrellas

5-stars-white

Valorado 5/5 por 200000 clientes

Leave A Comment

Related Posts

Tu opinión es importante post