
El ahorro de energía consiste en conseguir un uso racional de la energía necesaria para la utilización de los edificios, reduciendo a límites sostenibles su consumo y conseguir asimismo, que una parte de este consumo proceda de fuentes de energía renovable, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.
Requisitos básicos de ahorro de energía:
– Limitación de demanda energética
– Rendimiento de las instalaciones térmicas
– Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación
– Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
– Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica
Respecto al sector de los toldos, persianas y celosías nos remitiremos al marco normativo de la UNE-EN 14501/06 que se designan como “dispositivos de protección solar”.Uno de los objetivos de esta normativa es la especificación de parámetros y clasificaciones para cuantificar las propiedades de dos aspectos esenciales
1. El confort térmico: evaluado a través de factores como:
– El factor solar (transmitancia de energía solar total)
– El factor de transferencia de calor secundario
– La transmitancia solar directa.
2. El confort visual: especificando criterios como:
– El control de la opacidad
– Privacidad nocturna
– Contacto visual con el exterior
– Control del deslumbramiento
– Uso de luz diurna
– Reproducción de colores.
Los principales términos de aplicación y definiciones, relacionados con el confort térmico y visual, son los siguientes:
• Transmitancia τ : Relación entre el flujo trasmitido y el flujo incidente.
• Factor solar g (transmitancia de energía solar total): Relación entre la energía solar total transmitida en una habitación a través de una ventana y la energía solar incidente de la ventana.
g es el factor solar sólo del acristalamiento;
gtot es el factor solar del combinado acristalamiento y dispositivo de protección-solar.
• Reflectancia ρ: Relación entre el flujo reflectado y el flujo incidente.
• Absorción α: Relación entre el flujo absorbido y el flujo incidente
• Coeficiente de apertura: Relación entre la superficie de las aperturas y la superficie total de la tela.
•Factor de sombreado Fc: Relación del factor solar del combinado acristalamiento y dispositivo de protección solar gtot y el del acristalamiento solo g: gtot
Fc = ______
g
• Factor de transferencia de calor interno secundario qi,tot: La parte de la radiación total absorbida que fluye al interior a través del acristalamiento combinado con el dispositivo de sombreado.
• Índice de reproducción de color Ra: Este índice se designa para expresar sintéticamente una evaluación cuantitativa de la diferencia en color entre ocho colores de ensayo iluminados directamente por la iluminación normalizada D65 y por la misma iluminación trasmitida a través del dispositivo de protección solar.
Vamos a hablar del confort térmico:
El confort térmico se rige principalmente por la temperatura operativa θop en el interior de un local (temperatura uniforme de un local en el que un ocupante podría intercambiar la misma cantidad de calor por radiación más convección como en un ambiente real no uniforme).
θop depende la temperatura del aire, de la velocidad del aire y de las temperaturas de las superficies contiguas Por tanto es importante,
Los dispositivos de protección solar influyen en el confort térmico en tres aspectos:
1. La temperatura operativa media y/o las cargas de enfriamiento vienen influidas por las aportaciones solares que dependen de las dimensiones de las ventanas y la transmitancia total de energía solar, gtot.
2. Pueden causar localmente valores más altos de θop cuando son irradiadas por el sol debido a más altas temperaturas sobre la superficie interna del acristalamiento o dispositivo de protección solar. Este efecto se cuantifica por el factor de trasmisión de calor interior secundario qi,tot.
3. Pueden impedir que personas y su ambiente en el local sean irradiadas directamente. Este efecto se cuantifica por la transmitancia directa – directa, Te,dir-dir.
Control de las aportaciones solares. Transmitancia total de energía solar gtot
La limitación de aportaciones solares es el aspecto más importante del confort térmico en verano cuando no hay un sistema mecánico de enfriamiento.
Las aportaciones solares son directamente proporcionales a la transmitancia total de energía solar gtot.
gtot. depende del acristalamiento y del dispositivo de protección solar.
Este valor debe indicarse para el etiquetado general de productos. La influencia de los dispositivos de protección solar sobre las aportaciones solares puede también representarse por el factor de sombra Fe. El factor de sombra depende no sólo del dispositivo de protección solar sino también del acristalamiento. Este también se utiliza para la caracterización de los productos.
Para la determinación de la transmitancia total de energía solar gtot existen dos procedimientos:
a) El método simplificado: Condiciones de instalación desconocidas.
b) El método detallado: Condiciones de instalación conocidas.
La clasificación de la transmitancia de energía solar total gtot especifica en la tabla siguiente clasificación
Aportación de calor secundario. Factor de transferencia de calor secundario qi,tot
La energía solar total trasmitida a través de una fachada se compone de dos partes:
. La radiación solar, medida por el factor la transmitancia solar directa Te,tot
. El calor (radiación térmica y convección) medido por el factor de transferencia de calor secundario qi,tot..
El factor de transferencia de calor secundario qi,tot de la combinación del acristalamiento y el dispositivo de protección solar debe ser calculado con la siguiente fórmula:
Este valor debe indicarse para el etiquetado general de productos.
Para la determinación del factor de transferencia de calor secundario qi,tot existen dos procedimientos:
a) El método simplificado: Condiciones de instalación desconocidas.
b) El método detallado: Condiciones de instalación conocidas.
Clases de prestación:
Para poder determinar la capacidad de un dispositivo de protección solar para proteger a las personas y los ambientes de una radiación directa, se realiza a través de la transmitancia solar directa/directa Te,dir-dir del dispositivo, combinado con un acristalamiento. Por razones de simplicidad, el factor de transmitancia solar normal/normal Te,n-n se usa como medida para esta propiedad.
Protección contra la trasmisión directa. Factor de transmitancia solar normal/normal Te,n-n