
Ha habido un gran éxito en Techtextil 2013, feria internacional líder en el comercio internacional de textiles técnicos y no tejidos.
Michael Jänecke, director de Techtextil, como responsable, está muy satisfecho con la internacionalización del evento, comenta que han tenido 127 expositores internacionales más que en la última edición que representan a 48 países. De estos países hay que destacar que 239 son alemanes aunque el 67% del total son internacionales, lo cual nos indica que es un nivel muy alto.
Este año, la presencia española, ha contado con 48 expositores, por tanto se coloca España como uno de los 10 países con más representación en dicha feria.
Respecto a la presencia española, el director de Techtextil, aunque está muy contento, cree que se podría aprovechar un potencial todavía mayor. El Sr. Jänecke cree que la feria es una oportunidad única para los empresarios españoles debido a que, según comenta, la comercialización es internacional porque el negocio no está en España y tienes que ir donde está el negocio, y añade que tendrán de nuevo la oportunidad los españoles en el año 2015
Elena Echániz, directora de Messe Frankfurt España, por su lado, analiza la situación de algunas de las empresas que han dejado de acudir a Techtextil diciendo que hay algunas empresas que estuvieron con nosotros durante muchos años y después han decidido dejar de exponer en la feria y en este nuevo año han vuelto a decidir que tienen que estar, lo que reafirma, en el contexto actual, el comentario del director de Techtextil en cuanto a la necesidad de internacionalizar los negocios en España. El Sr. Jänecke afirma que es comprensible que una empresa no esté durante una o dos ediciones en la feria pero que en el análisis de porqué acuden o no tienen que tener en cuenta el enorme potencial que les ofrece y que también significa una enorme competencia.
En el análisis de los profesionales que conducen la feria Techtextil, la participación española va aumentando, aunque aún existe un enorme potencial por explotar.