
Nuevos toldos azules y naranjas para San Juan y en la Plaza de España de Badajoz se van a instalar unas 200 lonas de color blanco.
La céntrica calle San Juan de Badajoz ya tiene instalados los nuevos toldos azules y naranjas y en la Plaza de España se van a instalar lonas blancas que se extenderán desde la calle Vicente Barrantes hasta Meléndez Valdés para así proteger del sol y del calor a las personas que transitan estas calles.
Todos los que vayan caminando entre el edificio de recaudación del Ayuntamiento de Badajoz y la iglesia de la Concepción y mire hacia arriba, ya puede ver un techo artificial de colores elaborado con cerca de 600 piezas en forma de rombo. Se ha realizado un mantenimiento a la instalación de toldos que ya existía desde 2008.
Durante estas tareas de mantenimiento se han vuelto a tensar todos los cables y se han renovado algunos anclajes existentes. Además, también se han sustituido las lonas que estaban en peor estado y se han colocado piezas nuevas en las zonas que faltaban toldos. Como color predominante es el azul, además del blanco y el naranja. Como objetivo principal, tienen el de tener todo listo antes del verano.
Los nuevos toldos tienen un diseño algo diferente a los que ya se ven en la calle San Juan. Son de un color blanco roto y tendrán forma cuadrada, aunque se van a colocar de tal manera que se verán como rombos. En principio serán elementos que permanecerán instalados de manera permanente, como en la calle San Juan y se instalarán unas 200 piezas.
De esta manera, la plaza recupera este sistema de toldos, que ya existió en la misma zona hasta 2008. Hasta entonces había grandes lonas blancas retráctiles, que se podían recoger.
Se ha utilizado un material de gran seguridad y resistencia, ya que se va a mantener a la intemperie y va a estar expuesto a las inclemencias del tiempo. El tejido es de fibra de poliéster y está recubierto por ambas caras de PVC.
Son elementos ignífugos. El tejido es de mayor resistencia respecto a la protección solar y de mejor estabilidad para que las piezas casi no se deformen. Todas las lonas van sujetas de manera independiente entre ellas, lo que permite la salida y entrada de aire. También hace posible absorber la tensión que pueda general el viento, gracias a la sujeción que se hace a través de muelles de tracción.