Al no existir en Santa Pola una Ordenanza Municipal de Terrazas, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Ocupación de Vía Pública está ultimando la aprobación de una norma que regule este asunto, sobretodo en cuanto a la instalación de pérgolas y todos en la vía pública. De esta forma, según explica el concejal de Seguridad, Antonio García, con la implantación de la Ley Antitabaco desde principios de año, el Ayuntamiento ha recibido alrededor de un 30% más de solicitudes de instalación de terrazas. “Si en un principio parecía que esta nueva Ley Antitabaco no estaba afectando a los hosteleros, sí que ha sido así y, sobre todo, han registrado una menor afluencia de público a la hora de los aperitivos y los cafés, y nuestra intención es apoyar a este sector, que es básico para nuestra economía”, comenta García. Por el momento, se van a aprobar con mayor urgencia las normas técnicas que rigen la concesión de toldos y pérgolas y, posteriormente, con mayor detenimiento, se aprobará la Ordenanza Municipal de Terrazas, cuyos trámites administrativos son mayores ya que hay que conceder un período de alegaciones y debe publicarse en el boletín oficial correspondiente. En cambio, las normas que ahora se van a sacar adelante, entrarán en vigor en cuanto se aprueben –en una o dos semanas– en una Junta Local de Gobierno. “La intención del Ayuntamiento es que con estas normas y la futura ordenanza se garantice que las instalaciones en la vía pública cumplen con unos requisitos técnicos para que los ciudadanos las puedan disfrutar con la mayor seguridad”, indica García. Así, el montaje de instalaciones como toldos o pérgolas deberá estar certificado con el fin de dar una mayor seguridad a los clientes. Además de todo esto, los responsables de los establecimientos de hostelería deberán contratar un seguro de responsabilidad civil específico. Por el contrario, y teniendo en cuenta la fuerte inversión que ha supuesto para muchos hosteleros la instalación de estos toldos o pérgolas, tendrán un período transitorio para adaptarse a las nuevas normas. “Hay que destacar que si muchos establecimientos han instalado terrazas es para poder mantenerse abiertos también durante el invierno, ya que en Santa Pola cuando verdaderamente los negocios son rentables es en verano”, señala García. Y la nueva ordenanza también va a contemplar que los materiales con los que están confeccionados los toldos o pérgolas sean ignífugos, dado que muchos clientes salen precisamente a las terrazas para además de consumir, también fumar.

Tu opinión es importante post
avatar-testimonial-courses

Más de 200000
Valoraciones de 5 estrellas

5-stars-white

Valorado 5/5 por 200000 clientes

Leave A Comment

Related Posts

Tu opinión es importante post